Un camarero enciende el debate en las redes sociales sobre el tema “Propinas y hospitalidad” tras mostrar seis recibos en Año Nuevo sin propinas
Una camarera de Atlanta que se hace llamar @dannibeautyfulbones en TikTo ha provocado un debate en las redes sociales sobre la etiqueta de las “propinas y hospitalidad” tras compartir un vídeo con seis recibos dejados por los clientes sin propina añadida durante el fin de semana de Año Nuevo.
Una propina es una recompensa que se añade al precio de un servicio a modo de reconocimiento por la atención recibida. Se trata de una especie de agradecimiento o de reconocimiento al trabajador”.
En torno a la cultura de las propinas se despiertan interrogante, luego de la camarera mostrara seis recibos de Año Nuevo sin propinas añadidas.

Una camarera de Atlanta que se hace llamar @dannibeautyfulbones en TikTo ha provocado un debate en las redes sociales sobre la etiqueta de las “propinas y hospitalidad”.
“Haciendo de camarero un sábado por la noche en el centro de Atlanta”, titulaba el vídeo, junto a las imágenes de los recibos con importes que oscilan entre los 14 y los 120 dólares.
El vídeo suscitó un cierto debate sobre propinas y hospitalidad en la sección de comentarios de TikTok, con personas que representaban muchos lados de la discusión.
“Soy camarero, así que lo entiendo, pero si la propina está incluida, no puedes enfadarte porque la gente no te dé más propina que el 20% que ya han pagado”, escribió un comentarista.
Y añadió: “¿Por qué culpamos a la gente de a pie por no cubrir sus salarios cuando deberíamos culpar a las empresas? Ellos deberían cubrir todos sus salarios, no nosotros”.
Un tercero añadió, “esto es parte de servir algunas veces u obtener consejos a veces no lo hace y una vez que la gente ve que hay recibo es en TikTok probablemente obtener ninguno la próxima vez de nuevo [sic]”.
“La propina en ATL es del 18-20%. La propina está incluida en el total”, dijo otro comentarista.

Propinas y hospitalidad: Se dice que las propinas se originaron en la Inglaterra del siglo XVI cuando los huéspedes dejaban dinero para los empleados de sus anfitriones.
La cultura de las propinas es muy debatida en Estados Unidos, y en otro vídeo de TikTok se afirmaba que toda la práctica de las propinas había ido demasiado lejos cuando se les preguntó cuánto querían dejar de propina en un carril de comida rápida.
La cultura de las propinas y hospitalidad
Se dice que las propinas se originaron en la Inglaterra del siglo XVI cuando los huéspedes dejaban dinero para los empleados de sus anfitriones.
La práctica se ha extendido por todo el mundo. Pero cualquiera que haya viajado sabe que las costumbres que rodean a las propinas (cuándo darla, cuánto, a quién y por qué) difieren de un lugar a otro.
En Estados Unidos, es costumbre darle entre un 15% y 25% a un camarero; en Brasil, 10%, en Suecia entre 5% y 10%.
En Japón es tan poco común que es casi tabú y a veces puede llevar a la confusión sobre quién ha dejado dinero y por qué.
La propina es económicamente importante, pero en su raíz es una norma social”, señala Edward Mansfield, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Pensilvania y autor del estudio.
Accede a los productos de nuestra tienda online Licorea.com