El licor chuchuhuasi nació de la selva del Perú, donde existen plantas que el hombre ha aprendido a utilizar para beneficiarse de sus propiedades
El chuchuhuasi toma el nombre de un árbol que crece en la selva amazónica. Ciudades importantes de la selva como Iquitos, Pucallpa y Tarapoto atraen a muchos turistas que se quedan maravillados por su rica comida típica, sus exóticos licores y sus costumbres.
Existen licores hechos con las raíces, cortezas y frutos de plantas, a las que se les atribuyen propiedades curativas y afrodisiacas. En muchos casos estos licores son muy efectivos, pero en otros son únicamente una creencia popular.

Las propiedades curativas y energéticas de este árbol se concentran en la corteza y se las extrae mediante el macerado.
El chuchuhuasi es un árbol que crece en la selva amazónica y alcanza los 30 metros de altura. El licor que lleva su nombre se fabrica con la corteza macerada en aguardiente y miel de abeja.
El chuchuhuasi es de aroma fuerte y es preferible beberlo en vaso pequeño por su alto contenido de alcohol.

Este licor es bueno para el reumatismo, artritis, dolores de huesos, musculares. Es considerado un viagra natural que incrementa el instinto y potencia sexual.
Beneficios del chuchuhuasi
- Las propiedades curativas y energéticas de este árbol se concentran en la corteza y se las extrae mediante el macerado.
- Su consumo ayuda a corregir las irregularidades menstruales de la mujer, trastornos estomacales, fortalece el sistema inmunológico y es un potente estimulador sexual.
- Asimismo, alivia el dolor pues es un analgésico para los golpes, es antiinflamatorio. Por eso, ayuda al tratamiento de las almorranas.
- Esta bebida puede ser tomada tres veces al día, fuera de horas de comida. Y como tiene un sabor un poco áspero, se puede endulzar con miel de abeja.
Cómo preparar Chuchuhuasi con aguardiente
Si vives en Perú, te será fácil encontrar el chuchuhuasi, pero si no es así toca googlear un poco y encontrarás varias empresas proveedoras, que cuentan con páginas web. Mientras tanto, aquí tienes la receta para este licor peruano:
Ingredientes:
- 1 trozo de chuchuhuasi
- Gaseosa oscura
- 1 botella de aguardiente
- 1 taza de azúcar
- 1 limón
- Rodajas de limón
Preparación
- En una botella juntar el chuchuasi con aguardiente y dejarlo macerar por tres meses.
- Pasado ese tiempo, en una olla agregar azúcar hasta que comience a quemarse y se haya derretido.
- Retirar del fuego y con el jugo de limón mover constantemente. Añadir el jugo de limón y una cucharada de almíbar en cada vaso, y después colocar encima el chuchuhuasi, lo que sería un cuarto de vaso.
- Por último, completar con gaseosa y poner una rodaja de limón como adorno.
Te puede interesar: