Las mejores cervezas artesanales 2020 se buscan en Chile, a través de la iniciativa Maestros de Barra, organizada por Socialab y La Barra
Las mejores cervezas artesanales se seleccionan por estos días en Chile, gracias a la iniciativa de Socialilab y La Barra. Esta idea surgió por las condiciones excepcionales que produjo la COVID-19. “El alto impacto en el mundo gastronómico, generando grandes pérdidas económicas, y dejando a más de 300.000 personas del rubro sin poder trabajar”, según los reportes de este país sudamericano.

“El alto impacto en el mundo gastronómico, generando grandes pérdidas económicas, y dejando a más de 300.000 personas del rubro sin poder trabajar”, según los reportes de este país sudamericano.
Los proveedores y pequeños empresarios, entre los que se encuentran muchas pymes productoras de cervezas artesanales que abastecían a restaurantes a lo largo del país, también se vieron afectadas al no poder seguir vendiendo sus productos a quienes identificaban como su mayor canal de ventas.
La iniciativa Maestros de la Barra para buscar las mejores cervezas
La iniciativa Maestros de la Barra nace a través de una convocatoria abierta realizada por La Barra junto a Socialab. Su objetivo es apoyar a todos los productores de cervezas artesanales de Chile abriéndoles las puertas e invitándolos a participar del desafío para convertirse en miembros permanentes de La Barra.

La convocatoria las mejores cervezas artesanales y sus productores recibirán el título de “Maestros de la Barra”,
“La convocatoria premiará a 10 productores de cerveza artesanal, que recibirán el título de “Maestros de la Barra” y podrán expandir sus ventas a través de labarra.cl, teniendo la posibilidad de convertirse en proveedores permanentes luego de una primera compra asegurada de CLP$6.000.000 para los que consigan los primeros cinco puestos y CLP$3.000.000 para los que consigan los siguientes cinco”, aseguran los organizadores.

“Queremos que las 10 mejores cervezas artesanales del país las puedan disfrutar todos los chilenos”, declara Julián Ugarte, cofundador y presidente Ejecutivo de Socialab.
“Queremos que las 10 mejores cervezas artesanales del país las puedan disfrutar todos los chilenos. Por supuesto que esta convocatoria tiene un mensaje de fondo y es apoyar a las pymes quienes han sido las más afectadas durante este año debido a la disminución en su producción y ventas. Para nosotros como Socialab generar un impacto social a través de distintas convocatorias es parte de nuestro ADN, por eso nos sumamos a La Barra con el fin de potenciar la producción de los emprendedores nacionales y ¡crecer juntos!”, declara Julián Ugarte, cofundador y presidente Ejecutivo de Socialab.
“Buscamos a las mejores cervezas artesanales de Chile, y en especial a las pymes que han sido las más afectadas este último año, para que participen de esta convocatoria y crezcamos juntos. ¿Cómo? Ampliando sus canales de distribución y potenciando sus ventas, forjando una relación a largo plazo, y permitiendo que sus cervezas puedan alcanzar a más personas, sin perder la identidad que las caracteriza y las hace únicas”, dijo, por su parte, Rodrigo Castro, gerente general de La Barra.

“Buscamos a las mejores cervezas artesanales de Chile, y en especial a las pymes que han sido las más afectadas este último año”, dijo Rodrigo Castro, gerente general de La Barra.
Requisitos para convertirse en un Maestro de Barra
- Estar constituidos jurídicamente como empresa o cooperativa en Chile.
- Que la cervecería cuente con políticas de elaboración y resolución sanitaria al día
- Tener una fecha de vencimiento mínima de 8 meses una vez que es entregada la cerveza artesanal y poseer una capacidad productiva de cien cajas mensuales del producto postulado para su venta.
- Las postulaciones seguirán abiertas hasta el día 6 de diciembre.
- El público podrá votar por su cerveza artesanal favorita en este sitio hasta finales de diciembre. Parte de la evaluación será por votación popular.
Te puede interesar: