• La utilización de lúpulos nobles ingleses aporta un amargor muy sutil, que sustenta el dulzor de las maltas;
  • Esta combinación de clásicas notas terrosas, más aromas a toffee y caramelo logran la armonía perfecta.
  • Aromas frutales, principalmente manzana roja y notas levemente maderizadas, son aporte de las levaduras,
  • En boca, entregan una sensación aterciopelada que se ve influenciada positivamente con el paso del tiempo.

Ingredientes y maridajes

Para la elaboración se utilizó agua blanda valdiviana, única en el mundo, maltas de cebada Rubia, Munich, Château Pale Ale, Caramelo y Chocolate, lúpulos Kent Golding y Fuggles, y levadura Ale.

Kunstmann Barley Wine

Kunstmann Barley Wine tiene un sabor complejo y alta graduación alcohólica, 9,5%.

En cuanto a su maridaje, va muy bien con platos intensos como carnes de cordero o ciervo y quesos semi envejecidos. Para el postre, tortas de chocolate y avellanas o tartas con ciruela y nueces.

Experimentar y dar vida a nuevas especialidades es un desafío de la Cervecería Kunstmann. Por eso ha llevado adelante nuemerosos proyectos ideados por el equipo liderado por el Braumeister Lutz Herdtle y los especialistas María Paz Calderón y René Nogel en Valdivia y Gabriel Blazewicz en Bariloche.

Lutz, formado en la escuela cervecera de Weihenstephan en Baviera, la más antigua del mundo, llegó a Chile invitado por Armin Kunstmann hace ya diez años para integrarse a la familia cervecera. Juntos han dado vida a innumerables partidas experimentales que han estado disponible para los más apasionados en La Cervecería de Valdivia y Bares Cerveceros Kneipe por tiempo limitado.

Te puede interesar: