The Wine Advocate, por segunda vez, le otorga a un Priorat 100 puntos, L’Ermita 2019 celebra así la fundación de la bodega de Álvaro Palacios
L’Ermita 2019, de Álvaro Palacios, por segunda vez reafirma que es uno de los buenos vinos de la historia. The Wine Advocate, la publicación internacional más influyente del mundo del vino, lo expresó a través de las dos ocasiones en que le ha otorgado los ansiados 100 puntos.
Lo consiguió por primera vez con la añada del 2013 y ahora repite con la del 2019. La más alta puntuación coincide con el 30 aniversario de la fundación de la bodega de Álvaro Palacios en Gratallops.

Álvaro Palacios define la añada de 2019 esta forma: “Una de las mejores de lo que llevamos de siglo en el Priorat a pesar del tórrido inicio del período cálido de ese año”.
“Es un tinto extrovertido y expresivo, con precisión y finura además de potencia”, calificó “2019 es una añada muy diferente a la del 2013, pero también extrema”.
Asimismo, Gutiérrez apunta que “es un vino con 15º de alcohol pero de increíble frescor y con más cariñena que nunca”. Estos son los únicos 100 puntos que ha otorgado en el marco de un artículo dedicado a las bodegas de La Rioja, Bierzo y Priorat del célebre vitivinicultor de Alfaro.
¿Qué hace especial a L’Ermita 2019?
L’Ermita 2019 es un Priorat que ostenta la distinción de Gran Vinya Classificada de la Denominación de Origen Calificada Priorat. Se elaboró con un 73% de garnacha, un 26% de cariñena y un 1% de las variedades blancas garnacha, macabeo y Pedro Ximénez.

“Los 100 puntos son una gran satisfacción para nuestra bodega, pero también para un Priorat que poco a poco es reconocido entre los grandes vinos clásicos”, dijo Álvaro Palacios.
De esta añada se elaboraron 2.500 botellas “que están a punto de llegar al mercado. En la bodega ya se ha agotado”.
“Los 100 puntos son una gran satisfacción para nuestra bodega, pero también para un Priorat que poco a poco es reconocido entre los grandes vinos clásicos.
“La añada del 2019 como «refinadísima», y destaca que este tinto ha conquistado a los grandes compradores, a los coleccionistas y a los más reconocidos clubs de vinos de todo el mundo. Es fruto de vides plantadas hace entre 80 y 109 años en un viñedo único labrado con mulas”, dice Álvaro Palacios.
Álvaro Palacios define la añada de 2019 esta forma: “Una de las mejores de lo que llevamos de siglo en el Priorat a pesar del tórrido inicio del período cálido de ese año, que mermó especialmente a la variedad cariñena, que se abrasó”.
El secreto principal se encuentra en la resiliencia de la garnacha. Oriol Castells, el director técnico de la bodega, explica que ha sido “una variedad mágicamente adaptada para superar contratiempos como los del 2019. Las vides tienen memoria y las añadas correlativas van muy ligadas las unas a las otras. Así, 2019 llegó esplendorosa tras la agradecida y generosa añada del 2018”.
“Con temperaturas de hasta 43º las viñas del Priorat padecieron hasta el límite. En este escenario, la maravillosa respuesta de las plantas, la intuición de la naturaleza, el conciso pundonor de las vides de la uva reina garnacha”, puntualizó Álvaro Palacios.
Acerca de Álvaro Palacios
Te puede interesar: