Pittacum 2018, unión de mencías de distintas zonas

por Dunia Torres González

Pittacum 2018 reúne características de mencías de distintas zonas para darle vida a un vino varietal potente y corpulento

Pittacum 2018 reúne características de mencías de distintas zonas para darle vida a un vino varietal potente y corpulento. En ocasiones la elegancia se muestra donde menos la esperamos, así de sorprendentes son las mencías de Pittacum  y sus vinos finísimos de inicio a fin. Pittacum 2018 es el buque insignia de la casa, accesible, tinto carnoso y estructurado.

Este es el niño pequeño y mimado de las bodegas Pittacum, pertenecientes al grupo Terras Gauda, situadas en pleno corazón de la D.O. Bierzo.

VITICULTURA: Al igual que Pittacum se parte de pequeñas parcelas de viejos viñedos centenarios de mecía, distribuidos sobre las faldas del cinturón montañoso que compone el Bierzo vitícola. Suelos arcillosos, más frescos, cultivados sobre empinadas laderas orientadas al este y al norte son la fuente de Petit. Son estos parajes los reflejan con precisión el más puro estilo atlántico de la Región.

VINIFICACIÓN: La uva llega a la bodega en pequeñas cajas de 12 Kg de capacidad. Racimo a racimo son escogidos en la mesa de selección. La vendimia previo despalillado y sin estrujado se conducen a los depósitos donde fermentan durante 15 días a 25 grados, en este tiempo se bazuquean y remontan ligeramente con la idea de hacer una extracción selectiva y preservar toda su fruta. A continuación el vino pasa un periodo corto de tres meses en barrica.

Petit Pittacum 2018

Petit Pittacum 2018.

Notas de cata

  • Muy coloreado, con nariz elegante, frutos rojos. Boca fluida y jugosa.
  • La madera escondida.
  • Petit es un vino fácil de asociar a un gran abanico de alimentos y platos. Suculentos guisos tradicionales de legumbres, aves de corral y sus arroces, cefalópodos como el pulpo, pescados azules, chacinas, hongos salteados o guisados, tortillas, empanadas también de pescado.

Viñedos y Bodegas Pittacum

Viñedos y Bodegas Pittacum inició su trayectoria en 1999 con una idea clara: crear vinos con personalidad que lleven el sello de los vinos únicos, sin renunciar al carácter que le imprime la variedad Mencía, la zona o el clima. Bajo la Denominación de Origen Bierzo. Personalidad, regularidad y calidad son las tres palabras clave que definen el compromiso de Viñedos y Bodegas Pittacum, y la productividad y la edad del viñedo son factores decisivos para lograrlo.

Bodega Pittacum

Fondo de la Bodega Pittacum.

La calidad de un gran vino se corresponde inevitablemente con una excelente materia prima. Los lugares de procedencia dispares en cuanto a suelos, pendientes, orientaciones y microclimas nos permiten obtener uvas de características muy diferenciadas. Cada una de ellas son vinificadas por separado, para finalmente proceder a la mezcla en los porcentajes que consideran adecuados.

El conocimiento y experiencia en la viticultura de la región alimenta la bodega:

  • Localización: Pittacum se encuentra situada en Arganza, localidad de gran tradición vitivinícola, inmersa en un extraordinario y pintoresco paraje natural de la “Región Berciana”. Con acentos propios que se diferencian de cualquier otro marco vitivinícola de la Península Ibérica.
  • Clima: Tiene un microclima muy especial. Se trata de un clima suave, benigno, más bien templado y regulado por cierta humedad, similar al gallego en ella y, por otra parte, seco como en Castilla, que lo hace muy característico al guardar un equilibrio hídrico. Su baja altitud impide generalmente las heladas tardías, lo que resulta bastante benigno para la vendimia que se adelanta, normalmente, un mes sobre las del resto de Castilla y la Rioja.
  • Suelo: Los suelos de la montaña están constituidos por una mezcla de elementos finos -cuarcitas, pizarras-, y las vegas que se forman en los valles reciben continuas aportaciones de las laderas. En El Bierzo, el viñedo se orienta fundamentalmente sobre los suelos de tierra parda húmeda, ligeramente ácidos y, por tanto, con ausencia de carbonatos, propio de climas húmedos.
  • Viñedo: 5 hectáreas de excelentes viñas viejas, para la elaboración del Pittacum buscan las mejores uvas por las diferentes zonas del Bierzo, a las que realizan, como en sus viñas, un completo seguimiento durante todo el año.

Eligen solamente las viñas viejas de 50 a 110 años de edad, ubicadas en suelos pobres y con producciones adecuadas, y dan un seguimiento periódico a cada viñedo, lo que les permite elegir la parcela y el momento adecuado de vendimia. Viñedos y Bodegas Pittacum cuentan con un gran potencial. Con densidades de plantación que oscilan entre 4.000 y 4.500 cepas/ha conseguimos un vigor medio y equilibrio adecuado con bajas producciones por cepa.

Te puede interesar:

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad