Los premios Decanter declararon al Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción entre los mejores del mundo, con una calificación de 92 puntos
Los premios Decanter declararon al Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción entre los mejores del mundo, con una calificación de 92 puntos. Queda demostrado con este premio la calidad de un vino elaborado a partir de una cuidadosa selección de las mejores uvas, cosechadas por manos expertas, en el momento ideal de madurez.

Los premios Decanter declararon al Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción entre los mejores del mundo, con una calificación de 92 puntos.
Los vinos Cepas de Altura son la mejor expresión de los de alta gama. Estos vinos pasan por una crianza en barricas de roble francés y se caracterizan por su elegante combinación de aromas, sabores, texturas que reflejan la identidad y personalidad del vino boliviano.
Según un boletín informativo de La Concepción, El Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción obtuvo 92 puntos en el Decanter World Wine Awards, el concurso de vinos más grande y prestigioso del mundo. Este puntaje lo posiciona como el vino boliviano mejor premiado en la edición Decanter 2020, con una performance extraordinaria compitiendo al lado de vinos producidos en Europa, Sud América, Australia, entre otras regiones productoras.
En el mes de septiembre los premios Decanter posicionaron al Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción en lo más alto de su lista de laureados por ser un vino muy bien logrado que destaca con una complejidad impresionante. El jurado lo describe como un vino que tiene notas herbáceas frescas con una calidad de grafito y cassis jugoso, con algo de cedro. Especiado vivo y frescor en boca.
“Nos enorgullece recibir este resultado, ser el vino boliviano mejor calificado es solamente el incentivo a seguir trabajando y demostrando que Bolivia tiene vinos de alta calidad. Nuestro Cepas de Altura Cabernet Sauvignon, representa la calidad, el esfuerzo, pero sobre todo la identidad de los vinos bolivianos, como su nombre lo indica: un vino de altura, producido a más de 1.800 m.s.n.m. ”, explicó Carlos Paz, gerente general de La Concepción.

“Nos enorgullece recibir este resultado, ser el vino boliviano mejor calificado es solamente el incentivo a seguir trabajando”, dijo Carlos Paz, gerente general de La Concepción.
Bodegas y Viñedos de La Concepción
—Ha optimizado los protocolos y procesos de calidad hace más de dos décadas.
—Hoy se sitúa como una de las bodegas más importantes de Bolivia.
—Para hacer un buen vino, combina agricultura y tecnología.
—Los viñedos ubicados en el valle de la Concepción presentan un terroir único a más de 1.800 m.s.n.m.
—La tecnología de punta que se utiliza en la bodega junto al personal altamente calificado han permitido la producción de vinos de altura.
— Sus vinos han sido reconocidos en concursos internacionales.
Características de los viñedos:
Haciendas: La Compañía, La Banda y La Loma.
Altura de los viñedos: A más de 1.750 metros sobre el nivel del mar.
Tipo de suelo: Franco arcillo arenoso.
Arcilla: 8%-21%
Limo: 12%-28%
Arena: 52%-78%
Temperatura del suelo: 13°C- 21°C
Humedad del suelo: 2%-19%
Temperatura media anual: 17,9 °C.
Precipitación media anual: 446,6 mm.
Humedad relativa media anual: 55%.
Variedades (Cepas):
Cabernet Sauvignon
Syrah
Merlot
Chardonnay
Sauvignon Blanc
Franc Colombard
Ruby Cabernet
Acerca de los premios Decanter:
—Certamen referente en el sector del vino por recibir muestras de todas partes del mundo.
—Contó con un jurado formado por destacados profesionales del sector, entre los que se encuentran Masters of Wine y Master Sommeliers.
—Este año, en su 17ª edición, el concurso internacional Decanter World Wine Awards ha contado con más de 16.500 referencias de vino.
—Las muestras han sido catadas a ciegas en Londres por 116 expertos, durante 28 días consecutivos del mes de agosto.