Félix Azpilicueta Colección Privada fue la 1.ª incursión de la Casa en vino blanco y las primeras veces jamás se olvidan, eso es seguro
Este Félix Azpilicueta Colección Privada fue la primera incursión de la casa en vino blanco y el resultado no pudo ser mejor: un monovarietal de Viura donde cítricos y flores blancas se abrazan con las notas más dulces y tostadas de su fermentación en barrica.
“Un clásico un poco alejado de ellos por su buena densidad. Azpilicueta es un vino de celebración, de los que hace quedar bien. Su complejidad te permite leer una riqueza de aromas con los que vas a gozar: cereza, mora, también flores… Acompañados de una delicada madera que le da fuerza sin esconder su carácter frutal. Riqueza de aromas y tipicidad riojana al estilo Azpilicueta”, así describen desde la Bodega.

Un clásico un poco alejado de ellos por su buena densidad. Azpilicueta es un vino de celebración, de los que hace quedar bien.
Ofrece experiencias únicas para amantes y profesionales del mundo del vino con el lanzamiento de «Tu sumiller en casa», que consiste en una experiencia de cata a domicilio que permite adquirir nociones de cata con distintas referencias de Azpilicueta con la ayuda de un sumiller profesional.
Las uvas proceden del viñedo de Fuenmayor, colindante con esta espectacular bodega situada a pocos minutos de Logroño. Fruta tempraillo, graciano frescura y mineralidad, una pizca de Mazuelo. Roble francés nuevo de tres bosques concretos, barricas de tres toneleros. Buscando elegancia, complejidad pero también fácil. Buena estructura, textura.
Félix Azpilicueta Colección Privada es un vino de la D.O. Rioja elaborado por la bodega Azpilicueta. Esta bodega forma parte del grupo Pernod Ricard y se encuentra en Logroño, La Rioja. Está elaborado a partir de las variedades Tempranillo, Graciano y Mazuelo. En cuanto a su elaboración, primero se estrujan y despalillan las uvas. Después, el mosto fermenta a una temperatura controlada de 25 °C con una maceración posterior que se alarga 15 días. Finalizada la vinificación pasa una crianza de 12 meses en barricas de roble francés nuevo.
Notas de cata:
- Color: Color rojo picota de magnífica intensidad.
- Aroma: Nos anticipa una nariz perfumada, en la que predominan los recuerdos de abundante fruta roja, acompañada de suaves notas minerales, madera, especias…
- Gusto: En boca, potente, fresco, amplio, lleno de matices; arándanos, frambuesa, mora, cacao, café con leche, ahumados… Su longitud, suavidad, elegancia, deja en nosotros un grato recuerdo.
“Esta añada calificada como “Muy Buena”, se caracterizó por la fuerte helada que se produjo cuando el ciclo vegetativo estaba comenzando a mediados de abril y la posterior sequía. Salvo estos dos accidentes meteorológicos la añada transcurrió de una manera normal y con un estado sanitario perfecto en la última fase del ciclo. Los vinos de esta añada se caracterizan por una graduación media algo más elevada con el 2016, con una muy buena capacidad de envejecimiento y con un alto porcentaje de vinos finos y muy identitarios“, explican desde la Bodega.
Sobre la historia de la Bodega:
Félix Azpilicueta Martínez es una de las figuras más relevantes de la historia del vino de Rioja. Hombre dinámico y emprendedor, en 1881 se hizo cargo de un pequeño viñedo de Fuenmayor y fundó las bodegas del Romeral, una de las bodegas pionera de la zona. Don Félix, que así le llamaban sus vecinos, instaló al poco la primera estación de Trasiego de España y participó en las primeras exportaciones de vinos de Rioja. Poco a poco, con mucho esfuerzo y una gran visión comercial, transformó aquella bodega primitiva en una marca conocida y prestigiosa.
La construcción de la bodega bajo tierra, permite conseguir de forma natural las condiciones ideales para la elaboración y crianza del vino al tiempo que se integra con el paisaje. El soterramiento de la mayor parte de la bodega crea espacios donde la oscuridad y serenidad evocan las cualidades espaciales y ambientales de las bodegas más tradicionales y permite a nuestro equipo enológico trabajar como artesanos del vino.