Catena Alta Malbec evolucionó la industria del vino argentino al introducir el Malbec de altura al mundo y descubrir los terroirs de altura extrema al pie de los Andes
En 1994, Nicolás Catena elaboró el primer Malbec varietal prémium que se exportaría más tarde a todo el mundo desde Argentina. Fueron necesarios quince años de investigación en viñedos y tres años de experimentación en la bodega antes de que Nicolás y su hija Laura pudieran decidir embotellar el primer Catena Malbec.
“Durante los siguientes dos años, identificaron sus mejores hileras de viñedos de Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Malbec y elaboraron las primeras cosechas de los vinos Catena Alta en cantidades muy pequeñas. Catena Alta sigue siendo una producción limitada de vinos monovarietales de unas pocas hileras seleccionadas en los viñedos de la familia Catena. Estas especiales barricas se someten a una rigurosa segunda selección en bodega. Los vinos de Catena Alta generalmente se pueden beber a partir de los tres años después de la cosecha y en las siguientes una o dos décadas”, explican desde Catena Alta.

Fueron necesarios quince años de investigación en viñedos y tres años de experimentación en la bodega antes de que Nicolás y su hija Laura pudieran decidir embotellar el primer Catena Malbec.
Sin embargo, fue su nieto quien revolucionó la industria del vino argentino al introducir el Malbec de altura al mundo. En la actualidad, esta familia es reconocida por su rol pionero en lograr el resurgir de la variedad Malbec y haber descubierto los terroirs de altura extrema al pie de los Andes. El viñedo Adrianna situado a una altura de casi 1.500 msnm, ha sido llamado el Grand Cru de Sudamérica.
Una calidad sostenida en los vinos de Catena Alta
En los inicios, José Galante, el primer Enólogo dela bodega, identificó los mejores lotes de Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Malbec y elaboró las primeras cosechas de Catena Alta, en pequeñas cantidades.
En ese momento se daban los primeros pasos para fortalecer el prestigio con una producción limitada, de igual forma se hace hoy en día: “Catena Alta continúa siendo una producción limitada de varietales elaborados a partir de hileras cuidadosamente seleccionadas entre los viñedos de la familia”.
Estas primeras barricas son sometidas a una segunda y rigurosa selección en la bodega para confirmar si efectivamente están a la altura. Son vinos para beberse a partir del tercer año de vida y durante 10 a 20 años más.
Los viñedos
Los viñedos históricos de la bodega están plantados con vides de la selección de Malbec propia de la familia: los llamados “Catena Cuttings”. Las uvas para la elaboración del Catena Alta Malbec provienen de los siguientes lotes: lote 18 del viñedo Angélica, lote 4 del viñedo La Pirámide, lote 1 del viñedo Nicasia y lote 9 del viñedo Adrianna.
Cada uno de los viñedos de la familia Catena Zapata está dividido en parcelas, en función de su composición de suelo. Estas parcelas se cultivan y cosechan por separado, con el objetivo de extraer de las mismas su más auténtica expresión frutal.

Los viñedos históricos de la bodega están plantados con vides de la selección de Malbec propia de la familia: los llamados “Catena Cuttings”.
“El corte de dichas hileras, al igual que la unión de los sonidos que conforman una sinfonía, da lugar a un vino de gran elegancia e intensidad aromática, expresivo de la tierra y las vides que la familia Catena Zapata ha cultivado durante cuatro generaciones. Estos vinos suelen consumirse a partir de los tres años de la cosecha y durante dos décadas más”, explican.
En el proceso de vinificación, “cada lote se cosecha por separado, en diferentes momentos, para asegurar niveles moderados de alcohol y una acidez natural óptima. Los granos enteros se vuelcan manualmente en barriles de 225 a 500 litros para su fermentación; los lotes se vinifican en forma individual; fermentación y maceración de 18 a 30 días con levaduras indígenas. La fermentación alcohólica y maloláctica se da en barriles y el añejamiento final es de 18 meses en roble francés”.
Notas de cata de Catena Alta Malbec
- Vista: Violeta intenso, con destellos púrpuras.
- Olfato: Empieza con arándanos, frambuesas y cereza, pasando después por toques de vainilla y chocolate. Minutos después violetas, pimienta negra, regaliz y un dejo terroso.
- Gusto: Es un vino elegante, complejo, con taninos redondos y un final que se mantiene por muchos segundos. Recomiendo abrirlo 30 minutos antes y decantarlo. Servirlo entre 16 a 18 grados.
Te puede interesar este video acerca de Catena Alta: