Somontano ofrece la oportunidad única de vivir una experiencia agradable a través de su territorio, bodegas y establecimientos de la Ruta del Vino
La reconocida Casa del Somontano llega para asegurar el éxito en el periodo estival. Un recorrido, partiendo del Complejo de San Julián y Santa Lucía, sería la propuesta ideal para conocer el carácter único y mágico de la Denominación de Origen y sus bodegas.
El Complejo se encuentra en Barbastro, capital del Somontano, y está formado por tres edificios emblemáticos de la ciudad: la plaza de toros, el antiguo hospital de San Julián y la que fue una iglesia renacentista. El antiguo hospital acoge en sus tres plantas, desde 1999, la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen y su Espacio del Vino por el que pasan miles de personas.
Se completa la oferta enoturística en el restaurante “Trasiego” y su gastrobar “La Trastienda del Trasiego”. Esta visita puede ser la etapa ideal en Somontano donde te ofrecen la oportunidad única de vivir una experiencia agradable a través de su territorio, bodegas y establecimientos de la Ruta del Vino Somontano.
Trasiego: propuesta enogastronómica dirigida por el joven cocinero Javier Matinero. Cuenta con dos espacios, el restaurante y “La Trastienda”, que es, a la vez, bar de vinos y tapas y tienda de vinos D.O. Somontano y productos agroalimentarios de calidad.
Un renovado espacio que recrea la estrecha relación de este lugar con el vino Somontano a través de una amplia representación de bodegas y marcas para disfrutar. La cocina del Trasiego habla de amor y devoción por el producto de proximidad y temporada pero también de las materias primas que no entienden de fronteras.
Carácter, fuerza y pasión por el trabajo
Son 4000 hectáreas de viñedo entre el llano y la montaña. Marcan la diferencia 29 bodegas, 15 variedades de uva y 268 vinos que sorprenden. Somontano es expresión de carácter, fuerza y pasión por el trabajo desde 1984.
Desde el mismo corazón de la provincia de Huesca y a los pies de los Pirineos, el Somontano es un lugar privilegiado que reúne las condiciones perfectas para la elaboración de grandes vinos. Se combinan la tradición centenaria y la innovación, manteniendo los valores de amor a la tierra, excelencia e inconformismo.
En la Ruta del Vino Somontano se pueden visitar más de 80 establecimientos que ofrecen los mejores servicios y propuestas enoturísticas: restaurantes, alojamientos, bodegas, museos, oferta cultural, de aventura y ocio, bares de vinos, agencias de viaje, empresas agroalimentarias, transportes…
Los vinos de Somontano
El área de cultivo del Somontano se asienta en la comarca del mismo nombre, que tiene como centro la localidad de Barbastro. La vid se cultiva en las terrazas de los valles que desembocan en el límite norte de la depresión del Ebro.
Fueron los romanos quienes consolidaron el cultivo de la vid que prosperó bajo la influencia de los monasterios en la edad media. Actualmente esta DO produce vinos de calidad apreciados por los consumidores.
Te dejamos la siguiente propuesta:
Vino Blanco Enate Gewürztraminer 2020
Es un vino elaborado con Gewurztraminer de viñedos propios. Maceración pelicular. El mosto pasa a fermentar en depósitos de acero inoxidable con levaduras seleccionadas. Antes de ser embotellado es clarificado y filtrado. Vino lleno de matices amielados y florales. En boca es untuoso y aterciopelado.
Notas de cata: Amarillo brillante con destellos dorados. Es un vino “explosivo” en nariz: “Würz“, en alemán, significa “especia”, y eso es lo que nos aborda en un primer momento, anís estrellado, canela, clavo de olor, envueltos en notas tropicales, florales (pétalos de rosa algo marchitos) y de fruta de hueso. En boca, es meloso en el paso, pero de textura ligera, con una acidez justa y con contundencia en el paso y larga persistencia.
Temperatura de servicio óptima: 8° C.