Arriaca, 2 millones de litros de la cerveza artesanal que compite con los gigantes cerveceros

por Dunia Torres González

Arriaca crece gracias al éxito de sus cervezas artesanales y a la inversión de 750.000 euros para la ampliación de sus instalaciones 

Arriaca, la mayor cervecera artesanal independiente de España, concretamente de Guadalajara y de Yunquera de Henares, crece gracias al éxito de sus cervezas artesanales y a la inversión de 750.000 euros para la ampliación de sus instalaciones, desde donde podrá producir hasta dos millones de litros de la mejor cerveza artesanal.

Arriaca 1

Hace seis años, Arriaca plasmó un hobby de tres hermanos (Jesús, Pedro y Roberto León) y un amigo (José Ángel Santiago) en un negocio.

Jesús León, CEO de Arriaca, explica los orígenes: “Hace seis años, Arriaca plasmó un hobby de tres hermanos (Jesús, Pedro y Roberto León) y un amigo (José Ángel Santiago) en un negocio. Nunca hubo intención de profesionalizarse. Pero el sector del que veníamos estaba en crisis, y buscábamos alternativas que estaban más cerca de lo que pensábamos”.

Según sus creadores, la fortaleza de estas cervezas radica en su origen multidisciplinar: la cerveza alcarreña nació de la unión de tres profesionales del mundo de la arquitectura y de la construcción (los hermanos León) y por un sicólogo (amante de la cerveza que se ha convertido en el maestro cervecero de la compañía).

Arriaca 2

Arriaca tiene nueve variedades de cervezas que van desde las típicas para la hora del vermú hasta las cervezas negras.

El resultado se comenzó a apreciar luego de muchos estudios económicos, ayuda bancaria y de fondos Leader (destinados especialmente a zonas rurales). “Arriaca es el nombre del asentamiento celtíbero que dio lugar a la ciudad de Guadalajara. Todo proyecto de este tipo tiene componente fundamental local y lo quisimos llevar al extremo de ponerlo en la etiqueta”, asegura Jesús León.

Arriaca, la primera cerveza artesanal española con embace de lata

Arriaca se convirtió en 2016 en la primera cervecera artesana española con embace de lata. Desde entonces, su producción de lata se ha multiplicado por diez. “El embace de lata abrió canales que estaban cerrados a la cerveza artesanal. En ese aspecto la lata nos ayudó mucho”, explica León.

Arriaca 4

Arriaca se convirtió en 2016 en la primera cervecera artesanal española con embace de lata para esta bebida.

Está presente en prácticamente todas las cadenas de implantación nacional como: El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour, Aldi, Mercadona, Supersol, Hiper Dino y en Lidl de forma puntual: “Nosotros estamos en la plataforma de Madrid y regional con Mercadona; pero con Alcampo, El Corte Inglés y Aldi estamos nacionalmente”.

Arriaca tiene nueve variedades de cervezas que van desde las típicas para la hora del vermú, como la Rubia o Radler que lanzaron en verano, pasando por las IPA y hasta las cervezas negras como la Porter. Estas últimas, son idóneas para tomar después de comer con un trozo de chocolate, por ejemplo.

La cerveza artesana independiente más grande de España

En 2017 ABInbev –dueña de Budweiser o Corona (Coronita en España)– compró La Virgen. Tras la adquisición de La Virgen, Heineken compró el 51% de La Cibeles y Molson Coors se hizo con el 51% de la toledana La Sagra. De igual forma, Arriaca ha recibido algunas ofertas.

“El sector es muy pequeño y muy inmaduro. El volumen de las empresas y capacidad de recursos son pequeños, por lo que es difícil generar redes de distribución alternativas a las tradicionales que permitan un crecimiento sostenible del sector de forma independiente”, añade león.

Una producción de 2 millones de litros 

La empresa alcarreña se le ha hecho una ampliación en las instalaciones, gracias a una inversión que supera los 750.000 euros. Así se podrá duplicar a corto plazo su capacidad de producción actual, se pondrá en marcha un nuevo equipo de elaboración, se incrementará la capacidad de fermentación en fábrica y se ampliará la línea de enlatado.

Arriaca 3

Con la reciente inversión, se podrá duplicar a corto plazo su capacidad de producción actual.

“Podríamos doblar sin más la capacidad hasta el momento llegando al millón de litros. Pero en el plan director, con poca inversión, podríamos duplicarlo hasta los dos millones”, señala el CEO.

Al cierre del pasado de 2019, la producción de Arriaca ascendía a casi 650.000 litros, con una facturación cercana a 1,75 millones de euros. A pesar de la COVID-19, Arriaca seguirá creciendo desde su cuartel, en Yunquera de Henares, y será la más grande entre las empresas más pequeñas del sector.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad