Inicia la ruta del vino en Aguascalientes del 2 al 5 de septiembre, con 25 sedes a lo largo de todo el estado para disfrutar con toda la familia
“Te invitamos a vivir la Ruta Del Vino en Aguascalientes, rodéate de maravillosos paisajes y entretenidas actividades guiadas por expertos, mientras disfrutas de los deliciosos vinos hidrocálidos”, así lanza su convocatoria la ruta del vino de Aguascalientes.
Por estos días (Del 2 al 5 de septiembre) se ha abierto al público esta ruta del vino con 485 actividades que se desarrollarán en 25 sedes y entre las que destacan recorridos por viñedos, catas de vino, gastronomía, concursos, deporte, música y actividades culturales para toda la familia.

Por estos días (Del 2 al 5 de septiembre) se ha abierto al público esta ruta del vino con 485 actividades que se desarrollarán en 25 sedes.
“Nos hemos apegado a los protocolos sanitarios correspondientes”, según informó Jorge López Martín, secretario de Turismo estatal.
Los viñedos y las casas vinícolas que participan en la ruta turística son: Cuatro Soles, El Potrerito, El Aguaje, Las Cruces, Hacienda de Letras, Santa Elena, Bodegas Origen, Casa Leal, Bodegas de la Parra, Centro Polivalente Vitícola, El Secreto, Fragüe, Casa Quesada, Tierra Tinta, Santossca, Bonart, Chacón e Iberia.
Aguascalientes, región idónea para el cultivo de la uva
Aguascalientes posee las condiciones climáticas y una altura idónea para el cultivo de la uva, es por eso que desde su fundación ya contaba con plantaciones que fueron creciendo en número y extensión hasta alcanzar el segundo lugar en producción de vid en el país, siendo el brandy la bebida más producida en el Estado.
Aunque el auge vitivinícola de Aguascalientes se durmió por un tiempo, a partir del 2005 se ha vuelto a dar impulso a la producción de vino local, produciendo diversas etiquetas con varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, tempranillo, entre otras.
Actualmente, Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 10 vinícolas y viñedos abiertos al público para brindar experiencias turísticas.
Se incluye en el recorrido…
Los visitantes podrán ir las fábricas de quesos Agrosutti y Goaty; las Ex haciendas de Garabato y San Blas; y el club ecuestre Real Cañada Honda, la Finca Cuatro Caminos y el Cortijo Helena.
Además de las Vendimias de la Ruta del Vino, se realizará el Campeonato Nacional de Ciclismo, el Torneo Ecuestre Ruta del Vino, el Concurso Estatal de Paella y el Concurso Estatal de Flamenco.
Habrá también un Festival de las Pastas, Cenas de maridaje, Concurso de Paellas y el Festival de la Parrilla; además de una serie de actividades como noche de cine, Yoga Wine Experience, Stand up comedy, Atardecer bohemio y Pabellón Infantil entre muchas otras atracciones.
Te puede interesar: