El cuerpo del vino: qué significa y cómo utilizar el término correctamente

por Dunia Torres González

El cuerpo del vino es uno de los parámetros que se tiene en cuenta a la hora de puntuar un vino y se valora en las catas de vino

Cuando se trata de vino, a menudo se oye describir el cuerpo del vino. Así que vamos a hablar de lo que significa y de cómo utilizar el término correctamente. El cuerpo del vino se describe como ligero, medio o con mucho cuerpo, o en algún punto intermedio, como ligero a medio o medio completo.

Así que es una descripción bastante subjetiva. Los factores que conforman las características generales del vino son la acidez el alcohol, los taninos y el dulzor o el brillo los vinos con más cuerpo.

el cuerpo el vino

Cuando se trata de vino, a menudo se oye describir el cuerpo del vino como ligeros, medios o con mucho cuerpo, o en algún punto intermedio, como ligero a medio o medio completo.

En general, tienen más acidez, pero menos alcohol, menos taninos y menos madurez o menos dulzura. Los vinos con más cuerpo tendrán menos acidez, pero más alcohol, más estructura tánica y más madurez o dulzura en el vino.

Una comparación para entender el concepto de cuerpo del vino sería comparar la leche desnatada con la leche entera. La leche desnatada es ligera y la entera tiene más cuerpo. Se trata de una comparación aproximada, porque hay muchas más características que conforman el perfil de sabor de un vino, pero puede hacerse una idea de la diferencia de peso global entre ligero y completo.

cuerpo del vino

No es lo mismo el cuerpo del vino joven que el cuerpo que presenta un vino de crianza.

¿Qué significa el término “cuerpo del vino“?

No es lo mismo el cuerpo del vino joven que el cuerpo del vino de crianza. El cuerpo del vino sería el grado de intensidad de las sensaciones sápidas y trigeminales en boca (debidas al etanol, taninos, extracto seco, otros elementos sápidos…). Haría referencia a la “consistencia”, a la “densidad” del vino, por llamarlo de alguna manera. Un vino será mejor valorado cuanto más cuerpo tenga.

  • Cuerpo ligero, en general, se perciben delicados y refrescantes cuando los bebemos. Son excelentes como aperitivo, pero a veces, también pueden ser un buen complemento para comidas sabrosas. Ejemplos de vinos de cuerpo ligero: Blanco – Pinot Grigio Italiano, Tinto – Beaujolais Francés, o un Rioja joven de año.
  • Cuerpo completo, suelen tener sabores intensos y niveles de alcohol superiores a la media. Tienden a “llenar” la boca, se siente más la textura cuando se beben y, por lo general, se maridan con platos sabrosos y de gusto intenso. Ejemplos de vinos con cuerpo: Chardonnay con madera de climas cálidos y soleados como California o vinos tintos elaborados a partir de la variedad Cabernet Sauvignon.

a) Tintos de cuerpo completo

Los vinos tintos de cuerpo completo tienen más taninos y son más ricos en contenido alcohólico. Los taninos se sienten en la parte de atrás de su lengua como una sensación que reseca su boca.

Vienen de la piel de las uvas y de sus semillas, así como del vino que está guardado en los nuevos barriles de madera. Los vinos tintos poseen un aroma que se asemeja a diferentes especias, frutas oscuras como cerezas amargas. Sugerimos servir estos vinos en copas largas en forma de bowl para poder capturar sus aromas y su gusto correctamente.

vinos tintos

Los vinos tintos de cuerpo completo tienen más taninos y son más ricos en contenido alcohólico.

Para hacer un vino tinto de cuerpo completo, primero debe empezar con uvas rojas de gruesa y oscura piel, como las de Cabernet Sauvignon y el Refosco. Luego de la primera fermentación hay posibilidad de una segunda llamada la fermentación maloláctica. Esto resulta en una elevación del nivel de ácido láctico, dándole al vino un gusto más cremoso y completo.

b) Tintos de medio cuerpo

Los tintos de este tipo son conocidos por ser un buen acompañamiento para casi cualquier tipo de comidas. Si no le gustan tanto los vinos de cuerpo completo, puede combinar uno de medio cuerpo tinto con comidas más pesadas.

Un buen Merlot puede destacarse con casi cualquier comida o plato. Esto los hace una gran alternativa para acompañar comidas de fuerte gusto o una comida alta en grasa.

Típicamente uno de estos vinos de cuerpo medio tiene un nivel moderado de acidez, nivel medio de taninos y es particular en ellos el aroma a fruta semejante a las frutas rojas. La fermentación define el tipo de cuerpo del vino y eso como dijimos antes dependerá del clima y la posibilidad de anejarlo en barriles de roble.

c) Tintos de cuerpo liviano

Los vinos tintos más livianos son hechos con uvas más brillantes y con uvas cortadas más delgadamente y tienen la menor cantidad de taninos. Aun así pueden ser acompañados por muchas comidas, como el queso.

Esto los convierte en una excelente alternativa si no le gusta el duro gusto de los taninos y el fuerte gusto de un vino de cuerpo completo. Un buen ejemplo de un vino de este tipo es el Pinot Noir.

Tiene la reputación de ser el más sensible y delicado de la variedad de los tintos, liviano en taninos, con una brillante acidez. Si se sirve en su copa adecuada (Copa larga en forma de bowl) se puede experimentar el aroma de las deliciosas frutas rojas.

Conclusiones sobre el cuerpo del vino

  • Mientras que los vinos de cuerpo medio a completo se hacen con uvas como Cabernet, Sauvignon, Syrah Zinfandel. Es muy subjetivo, porque hay muchos factores que intervienen en la elaboración de cada botella de vino.
  • Esto incluye el clima, dónde crecieron esas vides, cuándo se cosecharon las uvas y todas las muchas decisiones que un enólogo toma al hacer una botella de vino. Esto es lo que hace que el vino sea tan maravilloso, porque es una aventura cada vez que se abre la botella, pero también es la razón por la que no podemos decir que cada tipo de Merlot, por ejemplo, tenga el mismo cuerpo o las mismas características.
  • Sin embargo, podemos hablar del vino en términos típicos, y una vez que entendemos lo que es típico para un determinado estilo de vino, podemos entender mejor la historia de ese vino y cuáles son nuestras preferencias de paladar.

d) Vinos blancos de cuerpo completo 

Estos usualmente son vinos que se añejaron en barriles de roble y tuvieron una segunda fermentación maloláctica. El mejor ejemplo de uno de estos es el vino blanco Chardonnay.

Vinos de cuerpos completos se destacan típicamente por su tono de vainilla y coco y van de la mano con comida de mar, como langosta, risotto, espárragos, pollo y diferentes quesos. Se añejan usualmente desde 3 a 10 años y puede ser muy costoso.

e) Vinos blancos de cuerpo liviano

Los vinos blancos secos son una buena elección para los que les gusta esa sensación liviana en la lengua. Los disfrutará más en un día de clima caluroso con una ensalada fresca o un sushi.

También es mejor beberlos cuando son jóvenes, preferiblemente en su primer o segundo año. Vinos de este tipo no son difíciles de encontrar. Puede comprar una excelente botella por un precio razonable. Son altamente bebibles, lo que quiere decir que puede disfrutarlos por su cuenta o con un snack.

Conclusiones sobre el cuerpo del vino

  • Con este ejemplo, los vinos blancos son prácticamente todos de cuerpo ligero a medio en la escala completa, mientras que los vinos tintos son prácticamente todos de cuerpo medio a completo.
  • Así que algunos ejemplos de estos vinos ligeros o de cuerpo medio se elaboran con uvas como Pinot, Grigio o Sauvignon Blanc. Se trata de vinos muy crujientes y muy ácidos, pero con poco alcohol, sin taninos y, desde luego, sin un sabor muy dulce o maduro.

Mira más detalles sobre el cuerpo del vino en este video:

Related Articles

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad