Contenidos de la página
La casa M. Chapoutier nos sugiere vinos de excepcional calidad que la han convertido en una de las denominaciones históricas de Francia
Marius fue el bisabuelo del célebre Michel Chapoutier. Hoy este elaborador francés forjado en el Ródano le rinde homenaje con tres vinos para quitarse el sombrero. Se trata de la gama más desenfadada y accesible de Chapoutier, compuesta por un tinto, un rosé y un blanc en los que la Syrah, la Cinsault o la Vermentino brillan al máximo. Con ellos podrás disfrutar de los mejores platos porque son vinos muy gastronómicos, pero sin ningún reparo a descorcharlos aunque sea un día cualquiera.

Michel Chapoutier, elaborador francés forjado en el Ródano, le rinde homenaje a su abuelo con tres vinos para quitarse el sombrero.
“Hay que saber escuchar la vendimia sin interferir en la naturaleza del vino” dice Michel Chapoutier. “Ya sea para nuestras Selecciones Parcellaires o para nuestros vinos de terruño, la exigencia es la misma, el terruño y la añada como verdad”, sentencia. Sin duda, esta ha sido la clave del éxito de la casa M. Chapoutier, que en la actualidad posee la propiedad vitivinícola más importante del Hermitage, con 34 hectáreas de las 115 ha de la denominación de origen.

“Hay que saber escuchar la vendimia sin interferir en la naturaleza del vino” dice Michel Chapoutier.
Estos son los tips de la Bodega
La totalidad de viñedos de la casa M. Chapoutier se cultivan hoy por Biodinámica, lo que se traduce en tres aspectos básicos:
- El terreno. Tratado con gran respeto, sin adición de abonos químicos, produce rendimientos muy bajos, ayudado de una poda severa, viñas viejas y una selección de masas.
- El biotipo. Cuidado sin necesidad de uso de pesticidas, o herbicidas.
- La identidad del vino de pago. Métodos de vinificación tradicional, levaduras indígenas y ausencia de fermentación a baja temperatura.
La adopción del cultivo biodinámico en todos sus cultivos, uniendo la tradición con la innovación, junto a la excepcional calidad de sus vinos, han convertido a esta casa en el marco de referencia de una de las denominaciones históricas de Francia.
El trío de Marius
El trío de Marius, la gama con la que el célebre elaborador francés Michel Chapoutier rinde homenaje a su bisabuelo Marius, se complementa con este blanc elaborado a partir de Vermentino. La variedad originaria de Italia se conoce en la zona como Rolle y nos ofrece aquí un vino elegante, largo, con aromas cítricos y de fruta madura. Es un blanco moderno y asequible blanco que puedes maridar muy bien con lasañas de verdura, por ejemplo.
- Marius Blanc 2019: Sorprende que para ser un M. Chapoutier tenga un color bastante subido. Claros aromas de fruta verde. Un poco de astringencia en boca.
Sensacional con langosta, gambas, mejillones… Vista: Amarillo brillante y pálido con reflejos verdosos. Nariz: Aromas cítricos y notas de pomelo y frutas maduras. Boca: Amplio y afrutado en la entrada. Aromas de fruta madura, realzada por una agradable acidez, dando al vino buena longitud en boca. -
M. Chapoutier Marius Rosé 2019: Este es el rosé de Marius, la gama con la que el célebre elaborador francés Michel Chapoutier rinde homenaje a su bisabuelo Marius. En este caso Chapoutier nos propone un rosado a partir de Garnacha, Cinsault y Syrah, obtenido por prensado directo. Es un vino franco, directo, donde sobresalen notas florales y de flor blanca. Boca: Ataque franco, con la acidez bien equilibrada, completo y realzado por notas de fruta blanca. Nariz: Floral con toques de fruta blanca. Vista: Rosa pálido con ligeros matices azulados.
-
Marius Tinto 2019: El tinto de la gama Marius de Michel Chapoutier está elaborado con dos uvas típicas del Ródano: la Garnacha y la Syrah, que se vinifican por separado hasta entregar un vino de ataque potente, concentrado y con taninos sedosos en boca. En nariz destaca por sus notas de fruta negra y roja. Vista: Roso oscuro, denso, con destellos de color morado oscuro. Nariz: Bayas rojas potentes, complejas, oscuras y picantes. Delicado toque floral. Boca: Ataque potente, concentrado y estructurado, con un tinte de taninos sedoso. Fondo de fruta roja.