Licor Frangelico conjuga sabor y suavidad en una botella intrigante

por Dunia Torres González

Licor Frangelico es otro de los grandes licores italianos a base de frutos secos, degustarlo te brinda una experiencia refrescante y sabrosa

Licor Frangelico envuelve los sentidos, atrayéndote y brindándote una experiencia refrescante y sabrosa. Los sentidos se deleitan con la belleza de Italia, la dulzura del sabor y la suavidad de la textura, todo encerrado en una botella intrigante.

Desde el primer momento me llamó la atención el rico sabor de la avellana italiana. Estas tienen características únicas: son más grandes y uniformes, perfectas para tostar y sin un gusto amargo.

La avellana 

Es originaria de Ponto en Asia Menor. Se tiene constancia que ya se consumía en Mesopotamia, en el Neolítico, porque se han encontrado dibujos y restos en las cuevas. Los griegos se la llevaron a Grecia y de ahí se extendió a otros países. A España llegó en el siglo XIX. Son tan apreciadas que algunas de ellas tienen su denominación de origen como la Avellana de Reus. Los principales países productores de la avellana son Turquía, Italia, EE. UU., España, Azerbaiyán, China e Irán.

Las avellanas son un fruto del que se aprovecha casi todo: las cáscaras se utilizan como combustible; las hojas dan de comer al ganado; la corteza y las hojas lo utilizan los laboratorios, para fabricar Coagulante; la madera que envuelve el fruto también se aprovecha, para hacer pequeños objetos de madera.

Licor Frangelico se toma como digestivo, normalmente con hielo. También se usa en repostería por su sabor agradable a avellanas y recuerdo de vainilla. La destilación se realiza a través de la maceración en alcohol neutro seguido de una maduración en barricas de roble antes de embotellarse. Tiene un 20% de alcohol y un azúcar de 219 GR por litro.

Frangelico

Licor Frangelico se usa en repostería por su sabor agradable a avellanas y recuerdo de vainilla.

Según la leyenda, sus orígenes se remontan a más de 300 años a la presencia de monjes cristianos que vivían en las colinas de la región de Piamonte en el norte de Italia. Sus habilidades en la buena comida y bebidas incluían el arte de la destilación, especialmente el uso de las avellanas silvestres y otros ingredientes preciosos para crear recetas de licores como en la que se basa Licor Frangelico hoy.

Su nombre también es parte de la misma leyenda local, una abreviatura de Fra ‘Angelico, un monje ermitaño que se cree que habitó las magníficas colinas del Piamonte durante el siglo XVIII.

Licor Frangelico

Las avellanas están tostadas ligeramente y junto al cacao, café, coco y especias, se dejan macerar en alcohol neutro para después aromatizarlo con vainilla.

Oscuro por fuera pero claro por dentro. Dulce pero deliciosamente refrescante. Las avellanas están tostadas ligeramente y junto al cacao, café, coco y especias, se dejan macerar en alcohol neutro para después aromatizarlo con vainilla. Se puede disfrutar en cualquier época del año y en cualquier noche.

Proceso de elaboración

  1. Las avellanas italianas se cosechan, se pelan, se tuestan y se trituran. Luego se infunden en una solución de alcohol y agua.
  2. La infusión de avellana se destila para producir un destilado de avellana natural.
  3. El destilado de avellana se mezcla con extracto y destilados de semillas de cacao, bayas de vainilla, café tostado y otras preparaciones aromatizantes para crear el concentrado de Licor Frangelico.
  4. El concentrado se mezcla con alcohol puro, azúcar y agua para lograr la fuerza de embotellado requerida. Luego se coloca en cubas durante 6-8 semanas para permitir que la mezcla se una y se suavice.
Licor Frangelico

Su nombre también es parte de la misma leyenda local, una abreviatura de Fra ‘Angelico, un monje ermitaño que se cree que habitó las magníficas colinas del Piamonte durante el siglo XVIII.

Siempre sorprende y eleva. Vaya más allá de lo cotidiano y encuentre en Licor Frangelico un cóctel sofisticado para realzar ese momento con amigos. Este es un licor contemporáneo y versátil.

Puedes comprar licor frangelico en nuestra web

Te puede interesar:

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad