El Ron Centenario ha continuado liderando la producción y comercialización, tanto dentro como fuera de Costa Rica, con crecimientos locales de un 22%
El Ron Centenario es altamente reconocido en los mercados a los que se exporta. Por estos días, se prepara para celebrar sus 36 años de trayectoria y pertenece a la única empresa privada en Costa Rica con bodegas de añejamiento de ron que continúa llevando a los consumidores, ya sean nacionales o internacionales, un portafolio galardonado.
Este ron ha continuado liderando la producción y comercialización, tanto dentro como fuera de Costa Rica. “En los últimos 4 años presentamos crecimientos locales de alrededor de un 22%, con una tendencia similar en mercados internacionales”, explicó Dianne Medrano, Gerente General de Centenario Internacional.

El Ron Centenario ha continuado liderando la producción y comercialización, tanto dentro como fuera de Costa Rica.
“En exportaciones tenemos un crecimiento del 35%, durante el mismo periodo, llegando a más de 30 países, entre ellos Alemania, Japón, Estados Unidos, Perú e islas del Caribe. En cada una de nuestras botellas estamos llevando un pedacito de Costa Rica; cargadas con un destilado distinguido por su calidad, sabor e innovación”, agregó
Ron Centenario es un ron que se elabora con agua pura de montaña, se filtra con arena volcánica y se mezcla en su planta de producción ubicada en medio de un bosque natural, conservándose en barricas de whisky de roble blanco, que son refrescadas por un río que aporta la humedad necesaria para mantener las cualidades del destilado, convirtiéndolo en un ron añejado por la naturaleza que sorprende a cada paladar.
Nuevos retos y formas de llegar a sus consumidores
Durante el 2020 y 2021, la compañía ha realizado una robusta transformación, que responde a nuevos retos y formas de llegar a sus consumidores, destacando entre las acciones más destacadas:
- La optimización de recursos y reinvención de una forma de trabajar que le permitiera a la empresa potenciar la agilidad- una de sus ventajas competitivas – para tomar decisiones oportunas en medio de una realidad cambiante.
- La apertura de la plataforma de e-commerce de la empresa;
- Alianzas estratégicas con otras compañías costarricenses, cuyo objetivo fue generar más valor a los productos y trasladar las experiencias de consumo naturales de la categoría, como lo son los bares y los restaurantes, a la casa.

“En exportaciones de Ron Centenario tenemos un crecimiento del 35%, durante el mismo periodo, llegando a más de 30 países”, agregó Dianne Medrano.
“Día con día buscamos reinventar nuestro negocio, para colocar en una posición de prestigio a Costa Rica como único productor y exportador de ron, todo a través de un equipo con visión y pasión que cree en que es posible marcar una diferencia en cada botella y juntos lograr los objetivos que hemos ido trazando”, destacó Medrano.
Su trigésimo sexto aniversario
En el 2021, año en que la marca conmemora su trigésimo sexto aniversario, y en el marco del bicentenario de la Independencia de Costa Rica, lanza un empaque de edición especial de colección de la botella de Ron Centenario Añejo 7 para Costa Rica y Europa.
El empaque hace un homenaje a las 7 provincias, e inspira a ver como cada una de las regiones del país convierte a cada costarricense en una mezcla única.

En el 2021, la marca conmemora su trigésimo sexto aniversario en el marco del bicentenario de la Independencia de Costa Rica.
Ron Centenario Añejo 7
Ron Centenario Añejo 7, se encuentra entre los productos más vendidos de la familia Ron Centenario y se exporta a los 32 mercados internacionales, cuenta con tres medallas de plata de las prestigiosas ferias de San Francisco (2019) y Madrid (2012 y 2014) y doble oro del festival de Ron de Orlando, USA (2017).
Dentro de sus características sobresalen su mezcla brillante y frutal de rones añejados en barricas de roble blanco americano, que su primer uso fue el whisky escocés de highland y lowlands, con aromas de miel, manzana roja y madera, además de un sabor fructuoso y herbario.
“Estamos muy satisfechos del resultado de nuestro nuevo empaque de colección, pues además de celebrar la belleza natural y los paisajes inolvidables de este gran país, festejamos por 200 años de poder vivir la libertad en 51,100 km² de paz, sin armas, ¡Sin ejército!”, explicó Manuel Coronado.
“Seguiremos analizando y estudiando tendencias mundiales para seguir sorprendiendo a nuestros consumidores con nuevas noticias”, concluyó Coronado.
Fuente: Periódico Digital Centroamericano y del Caribe
Te puede interesar: