Queremos hablarte del Whisky Cask Strength, el favorito de los entendidos
Cuando un bebedor de whisky deja la etapa inicial de probar whiskies de diferentes zonas o países una de los primeros tipos de whiskies que se encuentra es el whisky Cask Strength.
La aparición de muchas nuevas destilerías en el mercado, muchas de ellas artesanales, están tratando de diferenciarse y una de las cosas que hacen es ofrecer diferentes tipos de whisky. El whisky Cask Strength no se ve mucho en las destilerías artesanales porque es un poco más caro de elaborar, pero es en muchos casos el producto estrella. Una de las cosas más importantes que puede hacer un destilador para cambiar el sabor de su whisky es embotellarlo con un volumen de alcohol diferente, ya que la gran mayoría suelen tener 40%.
Quizás te preguntes por qué una graduación de 40%, la respuesta fácil es que es la definición legal de la menor cantidad de alcohol que puede tener en un whisky para llamarlo whisky, pero hay un poco más que eso y vamos a entrar en detalle.
¿Qué define un whisky como Cask Strength?
La definición de “whisky cask strength“, no es una definición legal, sino más bien un acuerdo tácito o una definición implícita de los destiladores de whisky al mercado y, básicamente, es lo que significa, una graduación más alta procedente de la barrica.
Normalmente, se ven valores como 58%, 66%, es lo máximo que pueden alcanzar y hay otros elementos que van relacionados con este tipo de whisky, como que hay muy poca alteración: no se suelen añadir añaden colorantes (se deja el color original que el whisky ha conseguido dentro del barril), no se añade demasiada agua para rebajarlo en el caso que rebajen un poco la graduación alcohólica original si es muy excesiva y solo va a pasar por una especie de filtro de partículas grandes para evitar que se embotellen impurezas junto con el whisky.
Este proceso de filtrado solo busca evitar que trozos de barril puedan terminar en el propio whisky, el whisky no pasará por filtración en frío: Como beber directamente del barril.
Así que una de las cosas que te puedes preguntar es: ¿por qué hacen esto? Bueno, todo el whisky tiene una fuerza de origen, por definición, sale de la barrica con ese grado alcohólico. Pero cuando añades agua al whisky, puedes reducirlo a ese 40%, lo que lo hace más rentable, porque claramente el agua es más barata que el whisky. Por lo que si tienes un whisky de 50% puedes añadirle un 10% de agua y quedará como la versión comercial del mismo.
Lo bueno del whisky Cask Strength es que puedes añadir agua y rebajarlo justo a la proporción de alcohol que más te guste y no conformarte con el alcohol que el whisky suele traer, a más graduación alcohólica más potencia de sabor, no solo el alcohol será el protagonista, también la esencia del producto.
Un detalle también a tener en cuenta es que en el mercado encontrarás muchas más marcas de Bourbon que de whisky escocés dentro de whisky cask strength.
Esto es en esencia un whisky cask strength, un whisky como te contábamos más predominante en Estados Unidos que en Escocia o Irlanda, por una cuestión de clima, en escocia destaca Glenfarclas 105.
En los países donde hace más frío el whisky tiende a mantener el mismo grado alcohólico o reducirse, mientras que en otros lugares como en Kentucky, de un clima más cálido, el whiskey incluso puede llegar a aumentar un poco su graduación, por eso en Kentucky y otras zonas elaboradoras de whiskey en Estados unidos es más sencillo hacer este tipo de whiskey, e incluso marcas que solo elaboran whiskey de alta graduación sin dar opción a versiones reducidas, como por ejemplo Blanton’s.
Así que, ¿por qué la gente a veces se preocupa si su whisky tiene 43, 46 o más % alcohólico en su whisky?, ahora ya sabes que tener más alcohol es precisamente un factor de valor en el whisky y no está relacionado con “emborracharse más o menos”, sino con la esencia del producto, el factor de como lo consumas queda abierto a tu gusto personal.
Ahora incluso marcas como Ballantine’s comienzan a comercializar whiskies light de 20%, como te hemos explicado anteriormente, estos whiskies no son más que una reducción del 50% de su graduación original de 40%Vol. Pero como puedes observar en los comercios el precio no es precisamente la mitad, por lo que podrías hacerte tu mismo en casa una versión light de este producto (y estar pagando realmente la mitad del producto final).
Dentro de los aficionados al whisky cask strength también hay una parte “los puristas”, que aseguran que estos whiskies como realmente deben disfrutarse es con su composición de alcohol original.
Esto es un completo error, la composición original de alcohol no es una mezcla compuesta por el maestro mezclado para expertos, sino una mezcla creada para disfrutar mejor el whisky.
Rebajando el alcohol con agua a una graduación más adecuada, que puede ser sin lugar a dudas superior a las graduaciones habituales, pero un valor de 60-70% de alcohol nunca dejará disfrutar las características que encierra el whisky pues el sobrante de alcohol que contiene el whisky lo enmascara, el agua no solo rebaja el alcohol, también rompe la piel que el alcohol forma en el líquido y deja desarrollarse los aromas que encierra del cereal y la madera.
Ahora solo queda tu elección, no hay una norma y además cada producto te pedirá más o menos nivelación del alcohol en tu whisky cask strength, no es lo mismo un whisky ahumado o salino que uno bourbon con notas más dulces.
Como suele decirse en cocina, es fácil añadir sal a un plato, pero no tanto quitar el exceso, esto con el whisky tiene el mismo sentido, es más fácil reducir el contenido alcohólico original añadiendo agua que notar que le falta más potencia, el whisky cask strength te ayuda precisamente en esto (con el considerable ahorro que te supondrá obtener más líquido finalmente que el que compraste).
¿Y qué agua añado a un whisky cask strength?
Es importante que el agua sea lo más pura posible y que no contenga trazas de sabor (ni exceso de cloro o cal), el agua procedente de ósmosis inversa es perfecta para tu whisky. Si quieres saber la calidad de tu agua hay un truco que desde Licorea podemos darte. Congela diferentes tipos de agua en cubitos o esferas, el agua congelada que finalmente sea más transparente, será el agua perfecta para tu whisky, en cambio si el hielo que obtienes es turbio o blanquecino, puede dejarte notas de sabor en el whisky.
Puedes encontrar en el mercado aguas escocesas perfectas para tu whisky o aguas de marca, pero recuerda lo ideal es que el agua sea un acompañante al proceso de reducir el alcohol, no dejes que un sabor mineral afecte a la riqueza que encierra tu whisky.
¿Quieres probar un whisky cask strength? En nuestra tienda puedes comprar whisky escocés ó whiskey bourbon, no te lo pierdas