El refajo es una bebida originaria de Colombia que mezcla la cerveza rubia con una gaseosa de lima-limón, llamada “Colombiana”, excelente para refrescar tu verano
El refajo es agridulce y refrescante, un cóctel de Colombia elaborado con una combinación de soda colombiana, cerveza pálida y, a veces, también aguardiente. Todos los ingredientes se suelen mezclar en una jarra fría sin remover. El cóctel se sirve con hielo y se suele adornar con gajos de lima y naranja.
Hay personas que les gusta agregarle aguardiente, para que el sabor sea más fuerte, y la graduación alcohólica crezca. Cuando sucede esto, se le conoce a la bebida como Refajo envenenado. Aquí te vamos a dejar las dos recetas para que puedas experimentar en casa.
Es una bebida popular, que no se fabrica a gran escala. Generalmente, el consumidor es quien la prepara. Se suele servir en vaso de vidrio, poco en copas. Su sabor es refrescante, además de poseer un sabor entre ácido y dulce. Es una excelente opción para refrescarse en las tardes de un verano caluroso.
Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando llega la noticia a Colombia de una bebida que está revolucionando América, llamada shandygaff, la cual, era preparada con soda de limón y cerveza oscura. Cuando el barman del bar más reconocido de Colombia, llamado Alberto Espino (Beto), decide realizar su propio shandygaff, pero cambiando un poco cerveza blanca, y con una gaseosa colombiana.

Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando llega la noticia a Colombia de una bebida que está revolucionando América, llamada shandygaff, la cual, era preparada con soda de limón y cerveza oscura.
En España existe también una mezcla de cerveza con limón que recibe el nombre de shandy o mixta, la cual contiene menos cantidad de alcohol. Asimismo, hay otra variedad con gaseosa (soda) a la que se denomina clara; así se le conoce en Valencia.
En tanto en Galicia y Asturias, si se pide una clara, sirven la cerveza con una gaseosa. En Mallorca, la bebida equivale a una Shandy o “xopet”. Al norte, en el País Vasco se pide una pica, mientras que en Guipúzcoa se refieren a una lejía. En Navarra, se llama caña con limón o radler (actualmente). En el País Vasco la mezcla de cerveza (70%) con refresco de limón (30%) se denomina “lejía”. Sin embargo, en ciertas zonas de Vizcaya, el nombre usado también es pica.
En Madrid y Castilla-La Mancha se pide como clara de limón o clara con limón y en Cataluña se pide como champú.
En Uruguay la costumbre es mezclar 70% de cerveza y 30% de gaseosa tipo Sprite. A esta bebida se le llama usualmente cerveza cortada, aunque hay quienes le dan ese mismo nombre a otra mezcla, no tan popular, de cerveza con coca-cola.
Receta de Refajo
El Refajo es una bebida versátil, ideal para tomarse en cualquier lugar, y ocasión. No es preciso ser un barman para prepararla, su preparación es sencilla y no toma más de 5 minutos.
Ingredientes
- 1 litro de refresco Colombiana
- 6 onzas de aguardiente
- 3 botellas (12 oz.) De cerveza rubia pálida, preferiblemente Aguila o Club Colombia
- Rodajas de lima, para decorar
- Gajos de naranja, para decorar
Preparación:
Receta de un Refajo envenenado
Sigue paso a paso las siguientes indicaciones…
Preparación:
- En un vaso previamente congelado se agrega el hielo hasta el tope del vaso
- Luego se le agrega la cerveza blanca y el aguardiente
- Y posteriormente la gaseosa
- Por último, se revuelve todo
Si eres de esas personas que no conocían del refajo, esta es tu oportunidad de experimentar bebidas nuevas, y probar un delicioso cóctel refrescante. Su preparación tan solo toma cuatro simples pasos, y cuenta de dos ingredientes base.
Te puede interesar este video: