Muga llega a tiempo para celebrar la llegada del verano 2021

por Dunia Torres González

Para el verano 2021, Bodegas Muga llega con propuestas frescas, suaves, alegres: ¿brut, brut rosé, blanco o tinto? Todo es cuestión de gustos

La excelencia de bodegas Muga nos ofrece el vino adecuado para en el momento oportuno. A tiempo para celebrar la llegada del verano, te proponemos una selección excepcional en la que destaca la frescura de sus cavas Conde de Haro. Como principal novedad, Conde de Haro Brut y Conde de Haro Brut Rosé, una oportunidad ideal para disfrutar de la singularidad de los cavas riojanos.

También sería una excelente elección para mitigar los calores del verano la última añada de Muga BlancoMuga Rosado y Flor de Muga Rosé, un tranquilo trío de vinos refrescantes, suaves y alegres. Sin olvidarnos, por supuesto, de los tintos de la firma, aquellos que precisamente han hecho de la bodega una de las grandes de Rioja y del vino español.

Cava Conde de Haro 2018

Este vino es fruto de parcelas ubicadas en la zona de Sajazarra, Cellorigo y Fonzaleche. Este es el sitio donde se cultivan las cepas utilizadas para la elaboración de Prado Enea, a una altura media de 550 metros. En la búsqueda de preservar el aroma varietal y la alta acidez, estas parcelas están orientadas al norte, protegiendo la uva de las altas temperaturas que pueden darse al final del verano.

Cava Conde de Haro 2018

Cava Conde de Haro 2018.

El mosto realiza una fermentación inicial en tinas de madera donde permanece hasta finales de abril con sus lías. Una vez añadido el licor de expedición (levadura y azúcar), se embotella y fermenta durante 3-4 meses a una temperatura controlada de 10-11º C. El vino se mantiene en cribadoras durante un mínimo de 18 meses para darle complejidad aromática y una sensación de boca suave. Antes de sustituir el tapón provisional por un tapón de corcho, se añade licor de expedición.

Notas de cata

  • Este espumante presenta un color amarillo limpio muy pálido y una burbuja fina y delicada.
  • En nariz es sutil con discretos aromas frutales de manzana junto con notas de flores blancas y toques de galleta. Refinado y refrescante en el paladar,
  • Las notas cremosas se manifiestan con una acidez fresca y un final elegante.
  • Perfecto como aperitivo o con aperitivos, también va muy bien con las ostras.

Cava Conde de Haro Rosé

En pequeños depósitos con temperatura controlada entre 14 y 15 °C  se fermenta este vino para preservar la intensidad aromática de la garnacha. Al terminar la fermentación, el vino se deja con sus lías durante 4 meses para conseguir el mayor volumen en boca tan imprescindible en los vinos espumosos de buena calidad.

Cava Conde de Haro Rosé.

Cava Conde de Haro Rosé.

Tras el tiraje (embotellado), se realiza una segunda fermentación durante otros 4 meses en botella a una temperatura de 12º C. El vino se apila horizontalmente en rima durante un mínimo de 36 meses antes del degüelle, almacenado a baja temperatura constante para conservar la máxima frescura y la riqueza de los aromas.

Notas de cata

  • Color rosa salmón pálido brillante gracias a la uva garnacha. El lento proceso de fermentación confiere al cava una delicada cadena de finas burbujas que son prueba de su cuidadoso proceso de elaboración.
  • Intensidad aromática media-alta, compleja, con aromas de frutas exóticas, notas cítricas de pomelo que aportan acidez fresca, fruta de hueso como melocotón e incluso algunos recuerdos de panadería.
  • Ligeramente dulce que evoluciona hacia una acidez fresca y aguda. En boca agradable gracias a la finura de las burbujas y al trabajo con las lías durante el proceso de cribado.
  • En el retrogusto, la complejidad aromática que encontramos en nariz regresa con destacados aromas frutales.
  • Es un cava largo, persistente y fácil de beber, signo inconfundible de su buena calidad.

Muga Blanco 2020

Para elaborar este vino, se realiza una Vendimia manual y se transportan las uvas refrigeradas hasta la bodega en cajones de 200 kg. Tras una ligera maceración de los hollejos con el mosto en la prensa, se fermenta en tinos de madera y barricas nuevas de roble francés del distrito de Nevers con un tostado ligero.

Muga Blanco 2020.

Muga Blanco 2020.

Una vez finalizada la fermentación alcohólica permanece durante 3 meses en las barricas, realizando 2 battonagges por semana para mantener sus lías finas en contacto con el vino protegiéndolo del oxígeno y aportando suavidad en boca y complejidad.

Notas de cata

  • Este vino de color amarillo pajizo posee un buqué asombrosamente intenso con aromas florales que pasan a primer plano (flores blancas, jazmín), junto con notas de cítricos y pieles de manzana. Complejo y seductor.
  • La entrada en el paladar es muy suave con una sensación de madurez.
  • En boca se hace patente su mineralidad y frescura, desarrollándose en un final tostado y brioso que también convierte a este vino en un buen acompañante de una comida.
  • Perfecto maridaje con pescados a la plancha, marisco y arroces entre otros.

Muga Rosado 2020

Muga Rosado 2020 es el resultado de una vendimia a mano. Las uvas llegan a la bodega en cajones de 200 kilos. Tras una ligera maceración en la prensa durante 5 horas, el mosto se fermenta a una temperatura controlada entorno 16-18 °c durante 15-20 días.

Muga Rosado 2020

Muga Rosado 2020.

De esta forma, permite mantener al máximo la complejidad e intensidad aromática de las uvas de las que procede. Una vez finalizada la fermentación, permanece durante 12 semanas con sus finas lías en suspensión, lo que nos potenciará la suavidad en boca. Antes del embotellado se procede a la estabilización por frío.

Notas de cata

  • Vino de color rosa pálido provenzal.
  • Este vino posee un buqué a flores, en concreto a pétalos de rosa. Asimismo encontramos aromas frutales y a frutos rojos del bosque, fresas salvajes, junto con ciertas notas de vainilla cremosa.
  • En el paladar, se percibe un suave y amplio ataque, muy suculento, seguido de una agradable acidez que equilibra las primeras impresiones de dulzor.
  • El vino se desarrolla perfectamente con un final refrescante y ácido. Un rosado agradablemente equilibrado con sorprendente complejidad.
  • Ideal para acompañar marisco, pasta, arroces y ensaladas.

Flor de Muga Rosé 2020

Este vino se obtiene de uvas vendimiadas manualmente, en su momento óptimo de maduración, transportadas a bodega en pequeñas cajas y con transporte refrigerado, para mantener intacto todo el potencial aromático.

Tras una corta maceración, donde se mantiene en contacto con los hollejos, se selecciona el 50% del mosto flor, primer mosto que sale de la prensa por simple gravedad. A continuación, se fermenta a baja temperatura en pequeños tinos de roble, parcela por parcela.

Flor Muga Rosé 2020

Flor Muga Rosé 2020.

Debido al pequeño tamaño de alguna de las parcelas seleccionadas, a veces hay que realizar este proceso en tinos de 500 o 1.000 litros. Una vez finalizada la fermentación, el vino se conserva con las lías finas, durante un mínimo de 4 meses realizando bâtonage (poner las lías finas en suspensión) periódico para proteger al vino de forma natural manteniendo los aromas y aportando volumen en boca. Finalizado este proceso se realiza una cata, parcela por parcela, para definir el ensamblaje final.

Notas de cata

  • De color rosa pálido, elegante y con una intensidad aromática muy alta.
  • En nariz se muestra complejo y nos encontramos aromas de fruta de hueso (melocotón, nectarina), cítricos, flores blancas y algunas notas especiadas.
  • Procedentes de los pequeños tinos de madera donde fermenta.
  • En boca es muy expresivo, equilibrado, con buena acidez y suave debido al trabajo de bâtonage realizado con sus finas lías. Largo final en boca.
  • Pasta, arroces, carnes blancas y variedades de quesos.

Acerca de Bodegas Muga

Bodegas Muga es una empresa familiar fundada por Isaac Muga y Aurora Caño en 1932, que se ubica en el histórico Barrio de La Estación de Haro. Con una superficie de unos 25.000 metros cuadrados, alberga tanto los métodos de vinificación más tradicionales como las últimas técnicas de vanguardia.

Es la única bodega de España con maestro tonelero y tres toneleros propios. En Muga utilizan los mejores materiales y están en la constante búsqueda de nuevas técnicas que aportan una mayor calidad sin perder la autenticidad. Para elaborar cada uno de sus vinos, siguen procedimientos tradicionales:

  •  Mediante el proceso natural de clarificación, eliminan las partículas en suspensión que aparecen en el vino.
  • Realizan la decantación por el método tradicional de gravedad.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad